LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030
- Mariano Infante
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

La Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión aprobó el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, presentado por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Dicho instrumento, fundamental para la planeación del desarrollo del país durante los próximos seis años, fue respaldado por la mayoría parlamentaria al cumplir con los fines del proyecto nacional establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El diputado federal del Grupo Parlamentario de Morena, Ulises Mejía Haro, votó a favor del Plan Nacional de Desarrollo, al considerar que este documento no es un trámite administrativo más, sino una hoja de ruta construida desde el sentir del pueblo, con legitimidad democrática y visión de futuro.
“El PND 2025-2030 es el reflejo de una planeación democrática real. Surge de un proceso de consulta nacional en el que participaron más de 50 mil personas en 57 foros realizados en las 32 entidades del país, incluyendo espacios específicos para pueblos y comunidades indígenas. A diferencia del pasado, hoy se escucha al pueblo y se gobierna con responsabilidad y compromiso social”, expresó el legislador zacatecano.
El Plan está estructurado en cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable; además de tres ejes transversales: Igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, y Derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.
Ulises Mejía Haro destacó el valor estratégico del eje de Innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional, que impulsa una transformación digital desde el Estado, promueve la soberanía tecnológica, cierra brechas digitales y fortalece el talento nacional como motor del desarrollo en el siglo XXI.
Asimismo, reconoció que el PND prioriza temas fundamentales como el fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidados, la transición energética justa, la justicia climática y la disminución de desigualdades estructurales. Resaltó también la inclusión del componente Plan México, una visión de largo plazo que proyecta al país hacia los próximos 20 años bajo principios de austeridad republicana, justicia social y responsabilidad institucional.
“El voto a favor de este Plan es un voto por un México más justo, más equitativo y más humano. Con esta decisión, refrendamos nuestro compromiso con el presente y el futuro del pueblo de México, acompañando el proyecto transformador que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum”, concluyó.
Comentarios